Preguntas frecuentes
Los muebles y accesorios que montamos en las viviendas vacías, ya sean recién reformadas o de segunda mano sin reformar pero vacías, pueden ser en modo compra o en modo alquiler.
SI la vivienda se va a alquilar o vender con los muebles, puede interesar más comprarlos para darle un valor añadido a las viviendas.
En el caso de elegir mobiliario de alquiler, es porque se prevé realizar la venta a un comprador que ya trae sus propios muebles.
El mobiliario de alquiler se recoge tras la venta, sirve para hacer un buen reportaje fotográfico y permanece en la vivienda, para que los potenciales compradores dimensionen mejor los espacios y para provocar una emoción, que invite al comprador a realizar una oferta de compra en el menor tiempo posible y a un precio mayor.
Hace años sí los hacíamos, ahora apostamos por muebles reales. Los muebles de cartón crean falsas expectativas porque no se pueden usar. Preferimos decorar menos estancias con muebles reales, que una vivienda completa con muebles de cartón.
Sí. El motivo es que en la venta de una vivienda, la protagonista debe ser la vivienda y los muebles solo están para acompañar y contar una historia sobre lo que puede ser esa vivienda para el futuro comprador. Los muebles de diseño tienen personalidad propia y demasiado protagonismo.
Los muebles que son tendencia pueden ayudar a que una vivienda vieja parezca más moderna, pero el home stager debe buscar el equilibrio y compensar lo que la vivienda necesite despejando de muebles y redistribuyendo los espacios.
Por supuesto que podemos hacer únicamente el Home Staging, de hecho la mayoría de nuestros trabajos son Home Staging.
Vendemos algunas propiedades al año porque no queremos perder el contacto directo con los compradores.
Esto nos ayuda a entender mejor sus necesidades, a los propietarios cuando nos contratan como home stagers o a las agencias cuando nos recomiendan a sus clientes.
Lo primero de todo es conocer tus necesidades como propietario de un inmueble y analizar el inmueble.
En función de tus prioridades, te ayudaremos a elegir el mejor tipo de arrendatario y, si es posible, encontrar el inquilino que buscas para tu tipo de inmueble.
Si tu vivienda necesita reforma, realizamos un proyecto de interiorismo que atraiga a un tu tipo de arrendatario ideal.
Lo de aprovechar mobiliario lo hacemos muy a menudo, pero siempre habrá que estudiar si la prioridad es reciclar el mobiliario o alcanzar el mayor precio posible por un inmueble y encontrar al inquilino adecuado.
Es mejor hacer lo mínimo que no hacer nada para preparar un inmueble antes de salir al mercado inmobiliario,
Hacemos una valoración de lo que se podría obtener por él haciendo una mejor versión del mismo.
Hacemos un informe con las partidas necesarias, por orden de prioridad, y tú decides hasta donde alcanza tu presupuesto para la realización de las mejoras.
Podemos hacer valoración e informe de acciones a realizar y que tú te encargues de contratar a los pintores, albañiles o electricistas, o encargarnos nosotros de todo.
Todo depende de lo que colabore el inquilino. Si podemos hacer un reportaje fotográfico o si no tenemos fotos. En ocasiones realizamos imágenes creadas con programas de diseño de interiores de alto realismo y un vídeo para elaborar un dossier de venta y poder publicarlo en portales inmobiliarios, siempre explicando que son imágenes en 3D.