Mejor sin puertas

En ocasiones la solución no consiste en abrir puertas, si no en derribarlas. En conseguir espacios diáfanos, sin barreras, que comuniquen y que no separen. Y EN ARCO HOME STAGING lo hemos hecho en muchas ocasiones. Tirar tabiques y eliminar puertas para ganar en luz y espacio, Y también para conseguir nuevas habitaciones que sirvan […]
Luces indirectas. Porque una habitación tiene muchos ambientes.

En ARCO HOME STAGING utilizamos la luz para hacer más grande un espacio, volverlo más íntimo, separar ambientes, crear zonas de mayor concentración para trabajar o estudiar…
Comedores, ¿han vuelto?

En ARCO HOME STAGING, por pequeña que pueda ser la vivienda, siempre pensamos en un lugar en el que poner una mesa, incluso si se vive solo.
Dadme flores, siempre flores

Nosotros también, como Claude Monet tenemos la necesidad de “tener flores siempre, siempre”. Y vegetación, porque el verde da frescor y naturalidad a un espacio.
Casas pequeñas con desniveles, el reto de las dos alturas

Un escalón es el comienzo de todo, es un inicio y un cambio de espacio: da paso a algo y diferencia los ambientes.
Una nueva cita para la inspiración

Estaremos en Casa Decor como todos los años; una fuente de inspiración, una puerta abierta a las nuevas tendencias, a las propuestas de los creadores.
¿Sabes de dónde se nutre un home stager para aportar emociones en sus escenarios?

Un home stager se nutre, cómo no, del cine. Nada mejor que una disciplina animada y con escenarios de los años 50 para activar las emociones.
El origen de los tejidos, algo más que una historia que contar

De pequeña me encantaba escuchar a mi madre hablando de telas o de materiales y llamarlos por su nombre. Yo apreciaba esas texturas pero no sabía nombrarlas, todavía a día de hoy me encanta que mi madre le ponga el nombre original a los tejidos que yo he acabado llamando de otra forma.
¡Qué casa más cinematográfica!

A nuestra protagonista de hoy se la considera una de las casas más míticas de la historia del cine. Una casa «diseñada» por los estudios, ya que ni Hitchcock se podía permitir pagar al arquitecto original.
¿La decisión de compra de una casa puede ser totalmente racional? Los estudios demuestran que no.

La compra de una vivienda es una de las decisiones más transcendentales que podemos tomar a nivel económico y eso exige una implicación a todos los niveles.